Mapa - Arauzo de Salce

Arauzo de Salce
Arauzo de Salce es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de Sierra de la Demanda, pertenece al partido judicial de Salas de los Infantes y su población asciende a.

El topónimo Arauzo se encuentra bien documentado en el medievo, si bien la diversidad de grafías contribuye muy poco establecer el verdadero origen. Arabuzo, Arauz, Arauzh, Araut, Arauso, Arauço, Harauz, Arabzo.

Son las distintas expresiones que se encuentran escritas en numerosos documentos, referentes a los tres pueblos que llevan en su nombre el topónimo Arauzo (Arauzo de Salce, Arauzo de Miel y Arauzo de Torre).

Arauzo de Salce es mencionado ya en 1044, en el Cartulario de San Pedro de Arlanza, con el nombre de Arabuzo de salze, la misma grafía se repite en documentos del 1048. En 1202 Alfonso VIII dona a Silos " Bannuelos de Calzada, situm inter Arauzo de Salce et Arauzo de Turre", en 1250 (Apeo del coto redondo de Bañuelos) "Sobre aquesto pesquisieron en ommes villas ffaçeras en Arauz de Salze ...", en 1272 (Apeo de los términos de Caleruega )"...Arauzo de Salze..." y en 1499 (Traspaso de un censo al monasterio de Caleruega) " ...el dicho conçejo de Arabzo de Salze...".

Arauzo se escribía “Arabuzo” en el siglo XII, al caracterizarse este siglo, fonéticamente, por la vacilación entre los la “b” y la “u”. Los tres pueblos de su comarca se denominan: Arabuzo de Gemielle, Gemellus, Gemiel, Emiel y Miel se refiere a nombre de persona; Arabuzo de Salce al árbol sauce y por ello, a comarca de sauces, de lo que hay constancia documental que abundaban en este territorio y que fueron cortados en el XIV, porque se estimó que eran perjudiciales para la salud de las gentes y Arabuzo de illa Torre es debido a que a poco de su refundación se elevó sobre el caserío una fuerte torre guerrera

A la hora de fijar la base del topónimo ARAUZO habrá que pensar en la lengua vasca. El vasco puede, en efecto, explicar a nivel de radical y también de sufijación el origen de ARAUZO:

1. Parece estar presente en la estructura ARAUZO el radical euskérico, ara- relacionable con la voz aran "valle" o caso con ar(h)an "ciruelo".

2. La sufijación es naturalmente vasca .El sufijo -ZU/-ZO tiene valor abundancial en el vasco.Por razones de tipo semántico habría que pensar en una raíz etimológica que respondiese al sentido abundancial postulado por dicho sufijo.

3. Cabría asimismo, la posibilidad de pensar en una base hipotética *ARAUZ, variante de ARAOZ. El topónimo guipuzcoano Araoz es interpretado por Menéndez Pidal como "llano frío", similar a "Navafria". Araoz sería un resultado toponómico sobre la base ara, variante de (h)aran "valle" y el vocablo otz "frío".

A partir de estas reflexiones darle un significado, siempre sería discutible. Lo que es indudable undefined es que el nombre es de origen vasco,aunque este se encuentre tan lejos de los dominios del vasco. Pudo deberse a un efecto de repoblación. De hecho muy cerca de la zona geográfica en la que se hallan dichos pueblos, existió un interesante foco de vasconización, que tenía por centro las tierras de Santo Domingo de Silos. La onomástica de los cartularios medievales se hace perfectamente eco de esto. 
Mapa - Arauzo de Salce
Mapa
Google Earth - Mapa - Arauzo de Salce
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Arauzo de Salce
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Arauzo de Salce
OpenStreetMap
Mapa - Arauzo de Salce - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Arauzo de Salce - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Arauzo de Salce - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Arauzo de Salce - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Arauzo de Salce - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Arauzo de Salce - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Arauzo de Salce - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Arauzo de Salce - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Arauzo de Salce - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...